Durante el otoño se intensifica la caída de pelo. No debemos alarmarnos porque corresponde a una pérdida habitual y estacional. Según los últimos estudios, perdemos una media de unos cien pelos al día, sin embargo serán repuestos con el crecimiento de nuevos. El problema radica cuando la pérdida no se compensa y no hay renovación. En España, el 60% de la población adulta se ve afectada por la caída del pelo, la alopecia.
Lo más importante es determinar su origen. Habitualmente, suele ser por genética y edad, aunque pueden interferir otros problemas. Seguir estos 10 consejos te ayudará a prevenir la caída del cabello.
1- Mantener una dieta sana y equilibrada
Aporta a tus menús alimentos ricos en vitamina A (zanahorias, batata, col espinacas…), vitamina B (legumbres, salmón, sardinas…), vitamina C (naranja, limón, pimientos rojos…), vitamina E (pipas de girasol y calabaza, almendras, nueces…), y minerales como el hierro y el zinc, importantes para fortalecer el cabello e indispensables para mantener una piel y unas uñas también sanas.
2- Utilizar un champú específico anti-caída
Lavar el pelo y el cuero cabelludo con un champú especial, con principios activos demostrados que cuiden tu cabello, lo fortalezcan y eviten su pérdida. No utilices productos elaborados con parabenos, siliconas y sulfatos, y decántate por champús orgánicos.
3- Aplícar un acondicionador que prevenga la pérdida de cabello
Existe el mito de que los suavizantes aceleran la caída del pelo. No solo no es cierto, sino que un buen producto desenredante puede fortalecer y evitar la alopecia. Al igual que con el champú, elige un acondicionador natural, orgánico, con elementos no tóxicos que contribuyan a mantener un pelo sano, también en las puntas.
4- Lociones para fortalecer el pelo
Existen lociones, de venta en farmacia, muy apropiadas para combatir la caída del pelo en hombres y mujeres, ya que nutren, estimulan el crecimiento del cabello y fortalecen la fibra capilar.
5- Cuida tus emociones
El estrés, la ansiedad y los nervios provocan pérdida de cabello. En la medida de lo posible, evita situaciones incómodas y que alteren tu estado de ánimo.
6- Lavado con frote suave
Al lavar el cabello, es importante frotar con suavidad y repartir el champú adecuadamente. Una mayor erosión no implica mejor limpieza. En nuestra rutina, debemos también ir mojando el cabello para facilitar la formación de espuma y conseguir un lavado menos agresivo.
7- Lavar el cabello con agua fría
El agua caliente puede dañar el cuero cabelludo al despojarlo de los aceites esenciales que ayudan a protegerlo, causando sequedad e inflamación. Expertos confirman que la dilatación de los poros con altas temperaturas y la inflamación del cuero cabelludo pueden dar como resultado la miniaturización de los folículos capilares y el adelgazamiento del cabello.
8- Incluir la mascarilla en la rutina capilar
Masajear el cuero cabelludo con una mascarilla específica para controlar la caída del cabello es importante, sobre todo en cabellos teñidos, puesto que también sufren de sequedad y opacidad. Una mezcla revitalizante que aporte brillo y los nutrientes necesarios para el cabello fortalecerá la melena de raíces a puntas.
9- No abusar del secador o la plancha y utilizar un protector térmico
El secado natural al aire libre es la mejor opción. Los instrumentos de calor no son un buen aliado en la prevención de la caída de cabello. Debilitan y afinan el pelo favoreciendo su rotura o caída. Pero si no se puede evitar, es importante aplicar un protector de calor para reducir el daño.
10- Cortar puntas frecuentemente
Las puntas abiertas favorecen la fractura del pelo y su deterioro. Es importante mantener el cabello sano y sin los extremos dañados.
El cabello es el espejo de nuestra salud. Es un indicador natural que va más allá de lo estético. En Farmacia Miquel tenemos todos los productos necesarios para retrasar su caída y mantener en óptimas condiciones nuestro pelo y cuero cabelludo. Consulta con nuestros expertos y gánale la partida a la alopecia.
La alopecia o pérdida de cabello es un trastorno que afecta tanto a hombres como mujeres. Puede ser localizada, generalizada, temporal o definitiva. Se considera alopecia cuando la persona pierde más de cien cabellos al día.
Existen dos grandes tipos de alopecia:
Es el tipo de alopecia más común y suele desarrollarse más en hombres que en mujeres. El gen portador no tiene un patrón de actuación determinado y puede sucederse de padres a hijos sin interrupciones o saltarse generaciones.
Existen múltiples y diversos factores que propician la caída del cabello.
– Estrés físico y psicológico
-Cambios hormonales
-Alimentación desequilibrada y con falta de nutrientes
-Sedentarismo
-Alcohol
-Tabaco
-Contaminación
-Enfermedades víricas, hongos o infecciones bacterianas
-Dermatitis seborreica
-Psoriasis
Consejos para combatir la alopecia
Si los motivos que provocan la alopecia son adquiridos, tratar el problema de raíz es lo más efectivo. Además, es muy importante mantener el cabello limpio, saneado. Después de cada lavado, es aconsejable secar el cabello primero con una toalla y, posteriormente, al aire libre o utilizando un secador, pero nunca a una temperatura excesivamente elevada. Durante los meses de verano, proteger de los rayos solares y no abusar de los baños en piscinas porque el cloro daña la estructura capilar.
Recomendamos utilizar productos específicos de venta en farmacia para cada tipo de pelo. Además, existen medicamentos tópicos aplicados al cuero cabelludo con un elevado índice de éxito. Uno de ellos es el minoxidil.
Las ventajas del minoxidil
El minoxidil es un derivado de la piperidinopirimidina y puede aplicarse sin receta médica. Provoca una vasodilatación de los capilares incrementando el flujo sanguíneo y generando una mayor nutrición desde la raíz. De esta manera, se favorece el crecimiento del pelo.
Es un tratamiento que pueden utilizarlo tanto hombres como mujeres, aunque las dosis de las concentraciones pueden variar. Puede ocasionar efectos secundarios, como eccemas, irritación, sequedad, dermatitis y, en algunos casos extremos, hipertricosis (crecimiento excesivo de vello). Pero estas reacciones adversas desaparecen con la interrupción del tratamiento. Siempre debe utilizarse con precaución, aplicándolo solo en las zonas a tratar y consultando antes un experto.
En Farmacia Miquel estamos a tu disposición y podemos aconsejarte acerca de tu salud y tu bienestar. Porque lo que te preocupa, nos preocupa. Visítanos sin compromiso.
Website realizado por:Weyketing.com