Lavarse las manos con jabón es la mejor manera de evitar el contagio de coronavirus, pero usar guantes desechables nos puede ayudar a detener el virus en determinados momentos. La piel de las manos actúa como un imán para los microorganismos y un buen uso de guantes puede frenar el contagio. La OMS aconseja su utilización, sobre todo, cuando entramos en contacto con un paciente infectado. Eso sí, debemos seguir buenas prácticas y evitar un uso incorrecto que genere una falsa protección.
Cómo utilizar los guantes
Los guantes suponen una barrera muy eficaz de protección siempre y cuando se utilicen correctamente. Mientras los llevemos puestos, debemos evitar en todo momento tocarnos nariz, ojos, boca, los tres puntos de entrada del virus en nuestro organismo. Elegir la talla adecuada también es primordial utilizarlos durante un tiempo prudente, evitando que se ensucien y que acaben contaminándonos.
Cómo poner y quitar los guantes
Debemos colocarnos los guantes siempre con las manos limpias. Mejor si utilizamos agua y jabón, pero si no disponemos de estos elementos, podemos utilizar un gel desinfectante. Es aconsejable llevar las uñas cortas, tenemos que retirar todos los accesorios como anillos o pulseras e introducir, suavemente, las manos en los guantes.
Para quitarnos los guantes, primero pellizcaremos con una mano la parte exterior del guante de la zona de la palma de la otra mano y realizaremos una tracción hacia abajo. Estiraremos el guante hasta su completa extracción, tocando solo la parte externa, la que podría estar contaminada. Con la otra mano cubierta por un guante sujetaremos bien el guante extraído. Posteriormente, introduciremos un dedo de la mano libre de guante por la muñeca, entre la parte interna del guante y la piel, estirando el guante con un movimiento que lo deje del revés. De esta manera, entraremos en contacto solo con la parte limpia de un guante, en cuyo interior estará depositado el otro guante.
Posteriormente, introduciremos los guantes en una bolsa cerrada en el contenedor gris, junto con aquellos residuos que no se reciclan.
Tipos de guantes
Existen 4 tipos principales de guantes desechables:
La nueva pandemia que estamos sufriendo nos obliga a adaptarnos a nuevas costumbres. En Farmacia Miquel somos expertos en estos temas y estamos preparados para informarte, aconsejarte y solucionar todas tus dudas. Son nuevos tiempos y nuevos hábitos, pero a lo lejos divisamos un horizonte lleno de esperanza. ¡No lo dudes y visítanos! Juntos lo superaremos.
Entre la mitad y dos tercios de contagios del Coronavirus (Covid-19) se producen durante la fase de incubación de la enfermedad. Por ello, es sumamente importante extremar las medidas de prevención, puesto que cualquier persona que desconozca que está afectada nos podría contagiar, así como nosotros mismos a terceros.
Estas son las 7 medidas imprescindibles para evitar el contagio.
1.- Distanciamiento social
Es, sin duda, el mejor método para prevenir la enfermedad. Evitar el contacto directo y mantener un espacio de unos dos metros entre personas impide que el virus pase de uno a otro. El Covid-19 se transmite por gotas respiratorias (Pflügge) de más de 5 micras y por el contacto directo con las secreciones infectadas. Estas gotas se propagan al toser, estornudar o hablar. Por ello, mantener una distancia prudencial es la mejor barrera de prevención.
2.- Lavarse las manos
Debemos lavarnos las manos constantemente y de manera correcta. Primero debemos mojarnos las manos con agua, aplicar una cantidad suficiente de jabón y frotar las manos entre sí. Frotar todos los espacios interdigitales, la zona de las palmas y todas las áreas, incluso las muñecas. Debemos entrelazar bien las manos y también frotar con un movimiento de rotación la punta de los dedos contra la palma de la mano opuesta… Repetir los movimientos durante unos 30 segundos aproximadamente.
Una vez finalizado el lavado de manos, debemos enjuagarlas bien con agua caliente y secarlas con una toalla de un solo uso.
3.- Desinfectante
Lavarnos las manos es una de las mejores medidas para evitar contagios. Sin embargo, a falta de agua y jabón, los geles desinfectantes son una buena opción.
4.- Pañuelos desechables
Debemos utilizar pañuelos desechables para tapar la boca al toser o estornudar. Es importante evitar la propagación de las gotas respiratorias. Después de su uso, tirar inmediatamente a la basura.
5.- Mascarillas
Es importante para prevenir el contagio a terceros, puesto que evita la emisión de gotas respiratorias.
6.- Toser y estornudar en antebrazo
Al igual que la mascarilla, evitaremos así el contagio a terceros. Si tosemos sin interponer ninguna barrera expondremos nuestras gotas respiratorias a nuestro interlocutor o se depositarán en objetos cercanos, pudiendo albergar el virus durante horas, y transmitirlo con un simple roce.
7.- Abstenerse de tocar con las manos, los ojos, la nariz o la boca
Después de manipular objetos, sobre todo en lugares públicos, que han podido ser expuestos a gotas respiratorias de personas contagiadas, debemos evitar el contacto directo con la boca, la nariz y los ojos sin habernos lavado antes las manos.
Cada día los medios informativos difunden infinidad de noticias sobre el coronavirus. Si precisas información rigurosa o ante cualquier duda, en Farmacia Miquel estamos a tu disposición para resolver todas tus preguntas. Confía en nosotros, estamos cerca de ti y velamos por tu salud.
Website realizado por:Weyketing.com