La dermatitis seborreica es una alteración común de la piel, un eccema o erupción. Es una enfermedad crónica y suele aparecer en determinadas zonas del cuerpo como cuero cabelludo, lados de la nariz, cejas, oídos, mejillas, pecho… La variante en los bebés se denomina costra láctea.
Síntomas de la dermatitis seborreica
¿Por qué aparece la dermatitis seborreica?
Las causas de la dermatitis seborreica pueden ser muy diversas. Normalmente sucede por uno o varios de los siguientes motivos:
Cómo tratar la dermatitis seborreica
Acabar con la dermatitis seborreica no es una tarea fácil. Además, puede reaparecer con el tiempo. Pero sí es cierto que tratándola con los productos adecuados, con constancia, y siguiendo unas pautas determinadas, puede mejorar mucho o, incluso, desaparecer.
La cara es una de las zonas del cuerpo con la piel más delicada y que necesita más cuidados. El cutis de las personas que sufren dermatitis seborreica se irrita con facilidad con productos no especializados. Es importante aplicar dermocosméticos suaves, diseñados para pieles muy sensibles y que contengan agentes activos que ayuden a luchar contra la dermatitis.
En algunos casos, también convendrá aplicar cremas o lociones que contengan activos como alfahidroxiácidos, urea, ictiol o keluamida.
Es importante aplicar un champú antimicótico al principio para aliviar la picazón. Posteriormente, y al igual que en el rostro, debemos elegir un producto muy suave especial para cueros cabelludos sensibles.
La piel es nuestro espejo, la parte visible de nuestro cuerpo capaz de reflejar la salud física y mental. Debemos cuidarla, mimarla y tratar cualquier alteración. En Farmacia Miquel, tenemos un equipo de profesionales dispuesto a ayudarte. Con nuestra experiencia, podemos aconsejarte y ofrecerte el producto idóneo para solucionar tu problema. ¡Visítanos! No necesitas cita previa y estamos cerca de ti.
La dermatitis es un trastorno de la piel, una alergia común producida en la mayoría de los casos por algún agente externo como productos químicos presentes en detergentes o artículos de aseo personal, polvo en el ambiente doméstico, estrés o cambios bruscos de temperatura. Esta enfermedad provoca enrojecimiento, hinchazón, descame y picor en la piel.
El 20 por ciento de los bebés sufren dermatitis y, de ellos, un 5 por ciento prolonga la enfermedad hasta la edad adulta. La predisposición genética juega un papel muy importante.
Existen productos farmacéuticos, como humectantes y esteroides tópicos, que ayudan a controlar los brotes y mejoran el desarrollo de la enfermedad aliviando los síntomas. Además, si los síntomas no remiten, también podría convenir la ingesta de medicamentos antiinflamatorios, antihistamínicos y medicamentos biológicos, siempre bajo la supervisión de un profesional.
Consejos para tratar la dermatitis
Aquí tienes algunas recomendaciones básicas, 15 cuidados cotidianos para atenuar la dermatitis y evitar las molestias que provoca.
En Farmacia Miquel recibirás consejos de manos de especialistas, que podrán ayudarte a mejorar tu día a día con simples cuidados cotidianos o productos farmacéuticos. ¡Consúltanos!
Website realizado por:Weyketing.com