Cómo eliminar los gases intestinales

Nuestro organismo produce de manera habitual gases intestinales. Es un fenómeno fisiológico normal. Sin embargo, en ocasiones pueden resultar extremadamente molestos e incluso provocar sensación de dolor.

¿Qué causa los gases intestinales?

Los gases intestinales, mayoritariamente, están provocados por dos causas principales:

Grupos de alimentos que producen gases intestinales

Modificar la dieta puede ser la mejor opción para evitar la excesiva formación de gases intestinales. Aún así, no debemos excluir ciertos alimentos indispensables para nuestro organismo si no contamos con supervisión médica, puesto que nos podría conducir a un déficit nutricional. Teniendo esto en consideración, estos son los  seis grupos de alimentos que más flatulencias generan:

  1. Legumbres (garbanzos, lentejas, alubias…). Es un alimento indispensable en nuestra dieta, por ello, deben consumirse pero con precaución. Conviene mantenerlas en remojo prolongado antes de cocinarlas, condimentar con comino o triturarlas antes de ingerir.
  2. Bebidas carbonatas (sobre todo si las tomamos directamente de una lata o a través de una pajita, puesto que aumenta la ingesta de aire).
  3. Lácteos grasos.
  4. Alimentos ricos en fibra (panes y cereales integrales).
  5. Algunas verduras como las coles y sus derivados, alcachofas, espinacas, acelgas…
  6. Alimentos fritos y ricos en grasas saturadas.

Consejos para eliminar los gases intestinales

Además, existe un amplio abanico de medicamentos de venta en farmacia y sin receta médica que ayudan a prevenir y liberar el exceso de gases intestinales. Estos fármacos también combaten alteraciones digestivas como son la hinchazón abdominal, la pesadez e incluso el dolor generado por las flatulencias.

En Farmacia Miquel, un equipo de profesionales está dispuesto a ayudarte a combatir estas pequeñas molestias que pueden llegar a ser una gran incomodidad en el día a día. No lo pienses más y visítanos con confianza.

 

Website realizado por:Weyketing.com

Top