La helicobacter pylori es una bacteria con forma de espiral que crece en el estómago. Afecta, aproximadamente, al 40% de la población y es la responsable de muchos casos de infección estomacal que pueden derivar en una gastritis crónica o erosiva y, eventualmente, en una úlcera péptica. En los perores casos y más extremos puede conducir a sufrir cáncer de estómago.
La infección por helicobacter pylori provoca indigestión, dolor o malestar en la parte superior del abdomen, acidez, náuseas, hinchazón, pérdida de apetito o también pérdida de peso.
Existen 4 pruebas diagnósticas para la helicobacter pylori. Algunas de ellas también se pueden realizar después del tratamiento para determinar la erradicación de la bacteria.
Determinará la existencia de anticuerpos generados por el organismo para luchar contra la bacteria
Imprescindible para determinar la existencia y el alcance de posibles úlceras u otras dolencias provocadas por la bacteria
Ante la infección, la urea de la respiración se convierte en Co2
Permite la detección de antígenos de la bacteria en las heces.
El tratamiento inicial prescrito por un médico suele combinar dos antibióticos distintos y un fármaco.
En ocasiones, eliminar la helicobacter pylori no es sencillo, puesto que cada vez se muestra más resistente a los antibióticos. Si el tratamiento no fructifica, se deben valorar otros métodos terapéuticos.
La vía de transmisión más habitual de la helicobacter pylori es por contacto directo con saliva, vómitos o heces de una persona intoxicada. También puede transmitirse a través de alimentos contaminados o agua. Por este motivo, las personas que viven en países en vías de desarrollo son más vulnerables ante la infección.
Seguir una dieta equilibrada y cargada de nutrientes es muy importante. No hay alimentos prohibidos más allá de los perjudiciales para cualquier persona como los ultraprocesados, el alcohol, los refrescos con exceso de azúcar…
Un diagnóstico de infección por helicobacter pylori puedo ser duro de encajar. Sin embargo, con una vida sana y unos hábitos saludables se puede superar sin complicaciones. Si sospechas que puedes estar infectado o ya tienes un diagnóstico positivo, puedes visitarnos sin problema en Farmacia Miquel. Un equipo de profesionales podrá darte los mejores consejos y ayudarte a combatir la bacteria, incluso con suplementos y tratamientos complementarios naturales para reforzar tu organismo durante el proceso.
Website realizado por:Weyketing.com