El herpes labial es una enfermedad infecciosa provocada por el virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1). Suele aparecer en la zona próxima a la boca, por lo que se denomina herpes labial, bucal o bucofacial. Una vez penetra en el organismo, generalmente en la infancia, siempre permanece latente, aunque su manifestación sea caprichosa.
¿Qué causa el herpes labial?
El herpes labial puede ser reactivado por causas muy diversas. Estas son las cinco más habituales:
Hay causas que provocan esta infección que son imposibles de evitar, como los cambios hormonales o la bajada de defensas. Y si aparece, no existe una cura definitiva. Por este motivo, el mejor tratamiento pasa por la disminución de los síntomas y la reducción del tiempo de curación.
Es importante tratar el herpes labial ante los primeros síntomas, para reducir su expansión lo antes posible.
Síntomas del herpes labial
Cronológicamente, estas son las etapas desde el nacimiento hasta la desaparición de un herpes labial:
Tratamientos para el herpes labial
Dispensados a través de cápsulas pueden ofrecer grandes resultados y reducir la lesión y la zona afectada. Deben seguirse rigurosamente las indicaciones y pautas de medicación.
Existen apósitos discretos, de venta en farmacia, con gel activo que favorecen una rápida curación y la prevención de formación de costras. Actúan desde el primer síntoma y durante todas las etapas de la infección.
Poseen propiedades antivirales y cicatrizantes que ayudarán a reducir los efectos de la infección y reducirán el proceso de la enfermedad.
En Farmacia Miquel, un equipo de profesionales te atenderá y solucionará todas tus dudas. Podrán aconsejarte sobre la solución que mejor se adapte a tus necesidades. Recuerda que actuar lo antes posible reduce las complicaciones. No lo dudes y visítanos. Estamos cerca de ti.
Herpes labial. Contagio, síntomas, tratamiento y prevención.
El herpes labial es una infección causada por un virus muy contagioso que recibe el nombre de herpes simple (VHS). El primer síntoma suele ser escozor y picor en una zona concreta alrededor o sobre el labio. Posteriormente, se forma una erupción cutánea, pequeñas ampollas con líquido en su interior que, al abrirse, se transforman en una costra. Un herpes labial tarda entre dos y cuatro semanas en curarse. No es especialmente doloroso, aunque sí, molesto.
El 67% de las personas menores de 50 años padece herpes labial, según la OMS, la Organización Mundial de la Salud. El contagio suele producirse en la etapa de la adolescencia y una vez contraído el virus se tiene para siempre. Es incurable, aunque no se presente ningún síntoma, pero puede activarse en cualquier momento.
Cómo se contagia un herpes labial
La etapa de mayor riesgo de contagio es cuando el herpes empieza a brotar y se forman pequeñas ampollas. El contacto con el líquido del interior de las ampollas es la vía más frecuente de contagio del virus.
Compartir toallas, servilletas, vasos u otros productos que hayan estado en contacto con la herida provocada por el herpes es otra fuente de infección.
Qué síntomas provoca
Cómo prevenir un herpes labial
Aunque se trata de un virus, existen ciertas pautas que nos ayudarán a prevenir la aparición de herpes labiales.
Los herpes labiales suelen curarse al cabo de unas dos semanas de manera espontánea, aunque existen tratamientos antivíricos muy eficaces que nos ayudarán a mitigar la erupción, minimizar los síntomas y reducir el tiempo del proceso. En Farmacia Miquel somos expertos en tu salud. Visítanos y te aconsejaremos.
Website realizado por:Weyketing.com