La crisis sanitaria por el coronavirus ha provocado nuevos hábitos y costumbres entre nosotros. El uso de mascarilla es una práctica muy arraigada en países asiáticos pero que se ha instalado de manera determinante desde hace unas semanas en nuestro país, y en nuestra pequeña ciudad o pueblo. El uso de mascarilla es obligatorio en España en determinados espacios y para segmentos concretos de la población, puesto que su utilización es una barrera protectora muy eficaz que evita el contagio. ¿Sabemos cuándo cómo, quién y dónde utilizar las mascarillas? Toma nota de estos consejos prácticos.
Cuándo y dónde utilizar la mascarilla
Según informa la Orden Ministerial publicada el 20 de mayo de 2020 en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el uso de mascarilla es obligatorio hasta nueva orden en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público, siempre que no sea posible mantener una distancia de seguridad de dos metros como mínimo entre las personas.
El punto c del artículo 2 de la Disposición que regula su uso establece que la obligación no será exigible en el “desarrollo de actividades en las que, por la propia naturaleza de estas, resulte incompatible el uso de la mascarilla”. El Ministerio de Sanidad entiende que la ingesta de alimentos y bebidas, y la práctica de deporte, como correr o montar en bicicleta, estarían incluidas en las excepciones.
Cómo utilizar la mascarilla
Quién debe usar mascarilla
El uso de mascarilla es obligatorio en los espacios públicos para todas las personas mayores de seis años. Sin embargo, existen algunas excepciones, como por ejemplo, personas que sufren alguna dificultad respiratoria, pacientes cuyo uso resulte contraindicado por motivos de salud o porque sufren una discapacidad o dependencia que provoque alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización.
Website realizado por:Weyketing.com