Causas de la alopecia y cómo frenarla
La alopecia o pérdida de cabello es un trastorno que afecta tanto a hombres como mujeres. Puede ser localizada, generalizada, temporal o definitiva. Se considera alopecia cuando la persona pierde más de cien cabellos al día.
Existen dos grandes tipos de alopecia:
- Genética
Es el tipo de alopecia más común y suele desarrollarse más en hombres que en mujeres. El gen portador no tiene un patrón de actuación determinado y puede sucederse de padres a hijos sin interrupciones o saltarse generaciones.
- Adquirida
Existen múltiples y diversos factores que propician la caída del cabello.
– Estrés físico y psicológico
-Cambios hormonales
-Alimentación desequilibrada y con falta de nutrientes
-Sedentarismo
-Alcohol
-Tabaco
-Contaminación
-Enfermedades víricas, hongos o infecciones bacterianas
-Dermatitis seborreica
-Psoriasis
Consejos para combatir la alopecia
Si los motivos que provocan la alopecia son adquiridos, tratar el problema de raíz es lo más efectivo. Además, es muy importante mantener el cabello limpio, saneado. Después de cada lavado, es aconsejable secar el cabello primero con una toalla y, posteriormente, al aire libre o utilizando un secador, pero nunca a una temperatura excesivamente elevada. Durante los meses de verano, proteger de los rayos solares y no abusar de los baños en piscinas porque el cloro daña la estructura capilar.
Recomendamos utilizar productos específicos de venta en farmacia para cada tipo de pelo. Además, existen medicamentos tópicos aplicados al cuero cabelludo con un elevado índice de éxito. Uno de ellos es el minoxidil.
Las ventajas del minoxidil
El minoxidil es un derivado de la piperidinopirimidina y puede aplicarse sin receta médica. Provoca una vasodilatación de los capilares incrementando el flujo sanguíneo y generando una mayor nutrición desde la raíz. De esta manera, se favorece el crecimiento del pelo.
Es un tratamiento que pueden utilizarlo tanto hombres como mujeres, aunque las dosis de las concentraciones pueden variar. Puede ocasionar efectos secundarios, como eccemas, irritación, sequedad, dermatitis y, en algunos casos extremos, hipertricosis (crecimiento excesivo de vello). Pero estas reacciones adversas desaparecen con la interrupción del tratamiento. Siempre debe utilizarse con precaución, aplicándolo solo en las zonas a tratar y consultando antes un experto.
En Farmacia Miquel estamos a tu disposición y podemos aconsejarte acerca de tu salud y tu bienestar. Porque lo que te preocupa, nos preocupa. Visítanos sin compromiso.