La autoexploración mamaria es esencial para poder detectar cambios o anomalías en los pechos de la mujer. Es fundamental para lograr una detección precoz de cáncer de mama, puesto que el porcentaje de curación se multiplica en el inicio de la enfermedad.
La exploración mamaria debe realizarse una vez al mes después de la menstruación, preferiblemente entre el quinto y el décimo día del ciclo, porque es cuando las mamas están menos inflamadas y doloridas. Las mujeres que se encuentran en la etapa de la menopausia deben fijar un día al mes para garantizar el análisis de manera periódica.
La exploración mamaria es un ejercicio simple cuyo objetivo final es conocer nuestro cuerpo para detectar cambios. Sigue estos pasos y no dejes de lado tu instinto.
Existen diferentes métodos de palpación y se deberían llevar a cabo todas estas técnicas para hacer una exploración completa. Lo ideal es realizar la exploración en dos posturas diferentes: De pie frente a un espejo y tumbadas en la cama. No olvides revisar también las axilas.
Recuerda que el 90% de los bultos o alteraciones que se detectan en una autoexploración mamaria son benignos. Aun así, es importante acudir al ginecólogo para descartar cualquier enfermedad o trastorno ante estas situaciones:
La autoexploración, las revisiones anuales al ginecólogo, y someternos a las mamografías y las ecografías prescritas por los médicos son la clave para detectar el cáncer de mama. Farmacia Miquel está contigo y con todas las mujeres. Cada año se diagnostican en España unos 26,000 casos de cáncer de mama. Afortunadamente, el porcentaje de mortalidad es cada vez menor gracias a los miles de profesionales que luchan contra esta enfermedad.
Website realizado por:Weyketing.com