La candidiasis es una infección vaginal común causada por un hongo llamado Cándida albicans. Es un microorganismo presente en la vagina de todas las mujeres, pero cuando el sistema inmunitario está debilitado y se desequilibra la flora biológica, su crecimiento se descontrola provocando una infección.
El 75 por ciento de las mujeres la han padecido alguna vez en su vida y, de ellas, el 50 por ciento sufre episodios ocasionales. No es una enfermedad de transmisión sexual, aunque puede contagiar a la pareja. Por este motivo, es importante que ambos miembros se sometan a tratamiento y que durante el proceso utilicen medidas de prevención en las relaciones sexuales.
¿Cuáles son los síntomas de la candidiasis vaginal?
Tratamiento para la candidiasis vaginal
Sólo un médico, y tras un análisis del flujo en laboratorio, puede diagnosticar un episodio de candidiasis vaginal. Después de su diagnóstico existen 3 vías distintas, pero que pueden ser complementarias, para eliminar los hongos: pomadas, fármacos orales (comprimidos) u óvulos. El tratamiento, aunque es totalmente indoloro, puede prolongarse durante dos semanas. Es importante seguir a pies juntillas las recomendaciones médicas; de no ser así el proceso podría fracasar.
Cómo prevenir la candidiasis
Si ya has padecido en alguna ocasión un episodio de candidiasis y tu cuerpo es propenso a esta infección, sigue estos consejos porque, cambiando algunos hábitos cotidianos, puedes prevenirla.
Aun así, existen ciertos factores de riesgo que inciden en el desarrollo de candidiasis vaginal, como los cambios hormonales, el embarazo, el uso de antibióticos o la diabetes. Ya sabes, en cuestión de salud, más vale prevenir que curar. Presta atención a tu cuerpo y mímalo como se merece. En Farmacia Miquel podemos aconsejarte. Nuestro objetivo es tu bienestar.
Website realizado por:Weyketing.com