La mitad de la población española lo tiene elevado. Pero, ¿Qué significa esto exactamente? Existen dos tipos de colesterol: el bueno (HDL) y el malo (LDL). El colesterol alto se refiere al total, a la suma de los dos más los triglicéridos.
Según el NCEP (National Cholesterol Education Program), es recomendable que el colesterol total esté por debajo de 200 mg/dL, que el colesterol HDL (colesterol bueno) esté por encima de 40 mg/dL, y que el LDL (colesterol malo) sea inferior a 130 mg/dL. Pero lo realmente preocupante son los índices de colesterol malo, ya que aumenta el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca.
Es una sustancia viscosa, una grasa natural presente en la sangre. Puede provocar depósitos grasos en los vasos sanguíneos y dificultar el fluir de la sangre a través de las arterias. A veces, esos depósitos pueden romperse de repente y formar un coágulo que causa un ataque cardíaco o un accidente cerebro vascular.
Existen condicionantes que no se pueden controlar y que, efectivamente, alteran los niveles:
Mayor edad, mayor nivel.
Antes de la menopausia, las mujeres tienen niveles de colesterol total más bajos que los hombres de la misma edad. Después de la menopausia, los niveles de colesterol malo (LDL) en las mujeres tienden a aumentar.
La herencia familiar determina en gran medida la cantidad de colesterol que produce el cuerpo.
Los afroamericanos suelen tener niveles más altos.
Pero también existen condicionantes que podemos controlar.
Debemos alimentarnos a base de productos que aporten ácidos grasos mono insaturados, ácidos grasos omega y antioxidantes. Para ello, la dieta debe ser a base de frutas, verduras, hortalizas, legumbres, pescado azul, frutos secos y aceite de oliva.
El marisco, el queso y los lácteos, la carne roja, los fritos, la bollería y los procesados son productos prohibidos si nuestro objetivo es bajar los índices.
El exceso de peso es un factor de riesgo para las enfermedades cardíacas. Un índice elevado de masa muscular produce un aumento de colesterol malo. Pero los consejos anteriores: dieta saludable y ejercicio físico periódico, son la clave para reducir el sobrepeso y, a la vez, controlarlo.
El tabaco reduce el colesterol bueno y aumenta el malo. Fumar no aporta nada saludable y conlleva numerosos problemas.
El alcohol en exceso también presenta numerosas contraindicaciones y supone un aumento de las tasas.
Mantener unos niveles saludables es la clave para no padecer enfermedades cardíacas. Debemos controlar las tasas periódicamente, siguiendo las recomendaciones del médico. Ante cualquier duda, inquietud o temor, consulta Farmacia Miquel. Un equipo de profesionales vela por tu salud y pueden ofrecerte consejo. ¡Visítanos!
Website realizado por:Weyketing.com